sábado, 1 de octubre de 2022

HOY, DÍA MUNDIAL DE LOS MAYORES

 

Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS, estrena en exclusiva en 65YMÁS su podcast titulado: 'El análisis del día'. Este sábado 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, manda un emotivo mensaje al colectivo que reproducimos textualmente.

 


"Buen día, compañeros mayores de España y del mundo. Soy uno de vosotros, uno más, uno de los que hoy celebramos o deberíamos celebrar el que oficialmente se llama Día Mundial de las Personas de Edad, pero, entre nosotros, es el Día Mundial de los Mayores, nuestro día.

Día para que la sociedad y los poderes públicos se acuerden de nostros. Que se acuerden especialmente de los más necesitados de recuerdo: de los que sufrís la soledad no deseada, de los que tenéis una pensión insuficiente, de los que os sentís marginados, silenciados o desatendidos, de los últimos habitantes de los pueblos de la España Vacía, de las viudas de los muertos y de los vivos –que decía Rosalía de Castro–, de los que llegáis al banco o al ambulatorio y no os atienden como merecéis...

¿Qué hacemos compañeros? ¿Lo celebramos como si fuese nuestra fiesta o nos ponemos a reivindicar? Yo celebro que hayan instaurado este día, al menos es una disculpa para hablar de nosotros y de las deudas que la sociedad tiene con los padres, los abuelos, los llamados sénior, que tanto país y familia construyeron.

Celebro también que, gracias a este tipo de iniciativas, al trabajo de nuestras asociaciones y al empuje de medios como 65YMÁS, los mayores estemos saliendo de la cuneta de la Historia. Incluso se habló de nosotros el otro día en el Congreso de los Diputados. Lo nunca visto. Ya se escuchan expresiones como economía de la longevidad y hay proyectos de viviendas para nosotros que llaman cohounsing. Ya somos un grupo robusto que exige y conquista derechos. Ya se habla de revolución de las canas. Creo que ya asustamos con nuestro voto a los partidos políticos.

Todo esto lo tenemos que celebrar y, para defenderlo con fe, pasión y lealtad, 65YMÁS renueva y reafirma su compromiso con vosotros. Buen día mayores. Dejadme decirlo con palabras del poeta: "Buen día, compañeros del alma, compañeros".

De lunes a viernes, el presidente de 65YMÁS analiza los hechos más relevantes del día desde la perspectiva de todo un referente periodístico en España por su rigor y neutralidad y desvela todos aquellos asuntos clave para entender lo que acontece, haciendo especial hincapié en las noticias que afectan y preocupan a los sénior.

Fernando Ónega destaca: “Con este podcast queremos ser de utilidad para nuestros lectores y acompañarlos a diario. En esta nueva etapa que inicio quiero dedicarme a ayudar a la gente que tiene tantos años como yo o más. Aspiro, con humildad, a liderar la revolución de los sénior”.
¿Cómo escucharlo?

Es muy sencillo. Podrás escucharlo a diario entrando en la web de 65ymás.com, en YouTube y en las plataformas Spotify, Ivoox, Apple, Google Podcast y Amazon Music. Además, puedes suscribirte a la newsletter de 65YMÁS para que todos los días recibas el podcast en tu correo.
Fernando Ónega anunciaba el pasado 1 de septiembre en el programa de Carlos Alsina, Más de uno de Onda Cero, su retirada de la radio. Cuarenta años de análisis político que han acompañado y ayudado a diario a los oyentes a entender los acontecimientos más destacados de la actualidad, y que a partir de ahora podrás seguir en 65YMÁS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario