ATENCIÓN: El juez Presencia advierte que se pondrá en huelga de hambre junto con su máximo colaborador fuera de prisión, Albert Portabella, en los próximos días, si no se le aplica la Ley de Amnistía, al ser evidente que ha sido encarcelado ilegalmente como represalia por denunciar las cuentas en paraísos fiscales de casi todos los magistrados que intervinieron en el juicio al “procés”.
En un comunicado de prensa hecho público hoy por ACODAP, la Asociación Contra la Corrupción liderada por el juez Presencia, se informa de la petición que ha presentado su equipo jurídico ante el Tribunal Constitucional, en el que se solicita como medida cautelarísima que se aplique al magistrado la Ley de Amnistía y se le ponga inmediatamente en libertad.
Hay que tener en cuenta que el juez Fernando Presencia continúa encarcelado ilegalmente en el centro penitenciario de Topas (Salamanca), a pesar de haber transcurrido ya dos años desde su detención, el 28 de junio de 2023, ordenada por el entonces titular del juzgado de refuerzo del central 6, Joaquín Elías Gadea Francés, ahora expulsado de la Audiencia Nacional.
En el artículo 1 de la Ley de Amnistía se indica expresamente que: “También quedarán amnistiados los actos de desconsideración, crítica o agravio vertidos contra las autoridades y funcionarios públicos, los entes e instituciones públicas, así como sus símbolos o emblemas, incluidos los actos llevados a cabo a través de la prensa, de la imprenta, de un medio de comunicación social, de internet, o mediante el uso de redes sociales y servicios de la sociedad de la información equivalentes”, relacionados con el juicio del “procés”.
Hay que recordar que ACODAP ha denunciado ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) las cuentas en paraísos fiscales de 10 de los 16 magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, incluido Manuel Marchena y también dos de sus hijos, que la mayor parte de esos magistrados denunciados, por no decir todos, participaron en el juicio al “procés”.
“Precisamente –sigue diciendo la asociación denunciante–, las diligencias previas 50/2022 del Juzgado de refuerzo del Central 6 de la Audiencia Nacional, donde se acordó la prisión provisional del juez Presencia, fueron incoadas a iniciativa de esos magistrados denunciados por corrupción; y que la magistrada que condenó con falsedades al juez Presencia por un delito de calumnias, Marta Vicente de Gregorio, y el supuesto perjudicado por esas calumnias, el fiscal Ángel ‘Demetrio’ de la Cruz Andrade, también se personaron en ese procedimiento de la Audiencia Nacional como perjudicados, por haber sido denunciados igualmente por tener cuentas en paraísos fiscales”.
VER EN LA ANTERIOR NOTA, LOS TOTALES DE LAS CUENTAS EN PARAÍSOS FISCALES DE LOS JUECES Y FISCALES DENUNCIADOS:
ACODAP afirma que es el Gobierno el que tiene la obligación de proteger al juez Presencia frente a las represalias que está sufriendo por denunciar las cuentas en paraísos fiscales de la mayor parte de los magistrados del Supremo que intervinieron en el juicio al procés, y que es Bolaños quien tiene que exigirle al Tribunal Constitucional que aplique la Ley de Amnistía también a los denunciantes de corrupción y saque a Presencia de la cárcel.
En el artículo 1 de la Ley de Amnistía se indica expresamente que: “También quedarán amnistiados los actos de desconsideración, crítica o agravio vertidos contra las autoridades y funcionarios públicos, los entes e instituciones públicas, así como sus símbolos o emblemas, incluidos los actos llevados a cabo a través de la prensa, de la imprenta, de un medio de comunicación social, de internet, o mediante el uso de redes sociales y servicios de la sociedad de la información equivalentes.”
Hay que recordar que ACODAP ha denunciado ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) las cuentas en paraísos fiscales de 10 de los 16 magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, incluido Manuel Marchena y también dos de sus hijos, que la mayor parte de esos magistrados denunciados, por no decir todos, participaron en el juicio al “procés”.
“Precisamente –sigue diciendo la asociación denunciante–, las diligencias previas 50/2022 del Juzgado de refuerzo del Central 6 de la Audiencia Nacional, donde se acordó la prisión provisional del juez Presencia, fueron incoadas a iniciativa de esos magistrados denunciados por corrupción; y que la magistrada que condenó con falsedades al juez Presencia por un delito de calumnias, Marta Vicente de Gregorio, y el supuesto perjudicado por esas calumnias, el fiscal Ángel ‘Demetrio’ de la Cruz Andrade, también se personaron en ese procedimiento de la Audiencia Nacional como perjudicados, por haber sido denunciados igualmente por tener cuentas en paraísos fiscales”.
En concreto a nombre de Manuel Marchena Gómez: 5.000.000 de euros en 100 depósitos de 50.000 euros cada uno en el Banco BGL de Luxemburgo.
A nombre de Manuel Marchena Perea (hijo): 2.500.000 de euros en 50 depósitos de 50.000 euros cada uno en el Banco BGL de Luxemburgo.
A nombre de Sofía Marchena Perea (hija): 2.500.000 de euros en 50 depósitos de 50.000 euros cada uno en el Banco BGL de Luxemburgo.
Andrés Martínez Arrieta (2.000.000 €) en 8 depósitos de 250.000 € cada uno, ingresados en la entidad ISLE OF MAN BANK en febrero de 2020.
Julián Artemio Sánchez Melgar (1.500.000 €) en 6 depósitos de 250.000 € cada uno, ingresados en la entidad FRICK BANK de LIECHTENSTEIN en octubre de 2019.
Miguel Colmenero Menéndez de Luarca (1.200.000 $) en 12 depósitos de 100.000 $ cada uno, ingresados en la entidad ITAU de SAO PAULO.
Andrés Palomo del Arco (1.200.000 $) en 6 depósitos de 200.000 $ cada uno, ingresados en la entidad BANISTMO de PANAMÁ.
Pablo Llarena Conde (2.000.000 €) en 8 depósitos de 250.000 € cada uno, ingresados en la entidad VP BANK de LIECHTENSTEIN.
Vicente Magro Servet (750.000 €) en 5 depósitos de 150.000 € cada uno, ingresados en el BANQUE DE LUXEMBOURG.
Susana Polo García (1.000.000 $) en 10 depósitos de 100.000 $ cada uno, ingresados en la entidad BLADEX de PANAMÁ.
Carmen Lamela Díaz (1.200.000 €) como titular única en una cuenta de ALLIED IRISH BANK de OP DUBLÍN, figurando como beneficiaria de 6 depósitos de 200.000 € y fechados en agosto de 2018.
Ángel Luis Hurtado Adrián (1.800.000 €) en 4 depósitos de 250.000 € y 8 depósitos de 100.000 €, ingresados en NOVOBANQ de OP VICTORIA-SEYCHELLES.
Ángel Demetrio de la Cruz Andrade, fiscal, Habría recibido 760.000 euros en NOVO BANCO de Luxemburgo
Marta Vicente de Gregorio, Magistrada titular del Juzgado de lo Penal 3 de Toledo, como titular de 10 depósitos de 40.000 euros cada uno (hasta hacer un total de 400.000 €) que le fueron ingresados en octubre de 2020 en la entidad Credit Andorra de OP LES ESCLADES – ANDORRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario