Estas últimas semanas corren ríos de tinta, y de vídeos sobre el tema, al parecer, y siempre según opiniones de personas debidamente informadas, nos encontramos ante una obligación por decreto ley, pero sin estar contemplada en la normativa de tráfico, algo insólito pero no extraño teniendo en cuenta el nivel de gobernantes que tenemos.
Muchos disponemos de la baliza que salió a la venta ya hace más de un año, pero sin el dispositivo de geolocalización. La que ahora exigen vulnera descaradamente la ley de protección de datos. Una gran parte de vehículos ya dispone del sistema SOS donde en caso de accidente ya se produce la llamada de socorro con la correspondiente ubicación, aun no disponiendo del mismo, nadie circula sin el teléfono móvil, por lo que la excusa de la ubicación es la mayor estupidez que se les podía ocurrir.
Han salido infinidad de opiniones respecto a la eficacia del dispositivo; nula visibilidad en caso de curva cerrada, cambio de rasante, niebla, etc., así como la duda con los camiones por la altura del vehículo, o en algunas autocaravanas donde debido a las características de sus materiales la sujeción magnética resulta inútil.
En caso de avería lo tengo claro, colocaré la baliza y seguiré utilizando los triángulos, el aviso del vehículo y la llamada por teléfono, si me paran les enseño la baliza que llevo, les comento lo absurdo e ilegal del sistema de localización, y si me sancionan a recurrir la multa, probablemente suceda lo mismo que con el confinamiento, que luego les toca devolver el dinero, suelen hacer este tipo de cosas, ideas descabelladas de gente inútil.
![]() |
| Baliza sin geolocalizador |

No hay comentarios:
Publicar un comentario