Foto: Bombers
Vilanova i la Geltrú. Sábado, 10 de mayo de 2025. 06:15
El fuego ha empezado hacia las 2:20h en una empresa dedicada a piscinas, donde se almacenaba 70 toneladas de cloro
Un gran incendio en Vilanova i la Geltrú (Garraf) de madrugada en una nave industrial de Vilanova i la Geltrú ha provocado que Protección Civil haya enviado una alerta a los móviles, hacia las 05:31, por riesgo químico pidiendo el confinamiento a los ciudadanos de la capital del Garraf, junto con los de Cubelles, Sant Pere de Ribes, Cunit y Calafell. El fuego, que no ha provocado daños personales, ha empezado hacia las 2.20 h en una empresa de mantenimiento de piscinas en la rambla de los Països Catalans de Vilanova. Como la empresa almacenaba hasta 70 toneladas de cloro, el incendio ha provocado una nube gigante de este producto tóxico por todo el Penedès Marítim. De hecho, a causa de esto, Rodalies ha informado que los trenes no efectúan paradas entre Sitges y Sant Vicenç de Calders hasta nuevo aviso. A estas alturas el incendio está en fase de estabilización y Protecció Civil avisará a través de un nuevo mensaje telefónico el desconfinamiento de la población, a pesar de que todo apunta que no será inminente.
Protecció Civil, que ha activado el Pla d'Emergència Exterior del Sector Químic de Catalunya (PLASEQCAT) en fase de emergencia categoría 2, pide cerrar las puertas, los edificios, las ventanas y el uso de sistemas de ventilación exterior. Los Bombers de la Generalitat han movilizado 60 efectivos y 28 dotaciones terrestres, incluyendo 12 vehículos de agua, dos autoescaleras, el Furgón de Riesgo Químico y la Unidad de Mando Media. Además, Tráfico ha cortado varias carreteras, como la C-15 o la C-31, con el objetivo de facilitar las tareas de emergencia y evitar la exposición de la población a la nube química. El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha pedido que se sigan las indicaciones de Protección Civil, mientras que el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) está en prealerta. El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, se ha desplazado al CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local).
La nube tóxica de Vilanova puede provocar efectos a corto plazo en la salud respiratoria, como tos, inflamación de los bronquios, dificultad para respirar o crisis de asma, especialmente en personas vulnerables como mayores y niños. También se pueden presentar efectos en la piel y los ojos, así como náuseas, mareos y dolor de cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario